¿Te han quitado dinero de tu cuenta bancaria? Te explicamos qué es el phishing y como se reclama

Actualmente, son muchos los clientes que vienen al despacho al observar que hay movimientos en su cuenta bancaria que no han autorizado.

Los delincuentes informáticos van avanzando en función de las contramedidas que se van imponiendo.. aunque, siguen instaurando el conocido “modus operandi” de enviar un SMS haciéndose pasar por la entidad bancaria del cliente informando de que tienen que acceder en un enlace y meter sus datos personales.

En otras ocasiones, es el propio delincuente quien llama a los clientes haciéndose pasar por empleados de la entidad bancaria.

Son diversas las formas que tienen de estafar, pero has de saber en todo momento que, cada movimiento en tu cuenta bancaria que NO autorice el titular, ese movimiento ha de restituirse por la entidad al ser un movimiento no consentido.

La base de esta responsabilidad recae en la entidad proveedora de servicios en virtud del RD 19/2018 de Servicios de Pago de las Entidades Financieras, puesto que, tienen la obligación de devolver a sus clientes los importes que hayan sido sustraídos de sus cuentas, es decir, las operaciones no autorizadas.

Para ello, se imponen dos requisitos:

  1. Que el cliente comunique dichos movimientos fraudulentos a la entidad en un periodo breve de tiempo (antes de un año).
  2. Que el cliente no actúe fraudulentamente.

Pese a que la entidad intenta responsabilizar al cliente de su ignorancia por las campañas anti phishing que ponen en sus páginas web, cuando, lo cierto es que el consumidor no tiene por qué dudar de su propia entidad y es esta la responsable de las fugas de seguridad en su sistema y de no haber implementado los cortafuegos suficientes para que ningún tercero acceda a la cuenta de sus clientes.

Por ello, si has sido víctima de phishing, no dudes en contactar con un especialista en la materia para que reclame lo que te han sustraído de la cuenta, ya que, son muchos los Juzgados de Primera Instancia los que están fallando a favor del consumidor, por lo que la tasa de éxito es muy alta en este tipo de asuntos.

Mieres y Oviedo (Asturias)

Horario:
Lunes a jueves de 9:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 19:00 h.
Viernes de 9:00 a 14:00 h.

© 2025 MiróC Abogados | diseño web webkamy

Esta web utiliza cookies. Consulta nuestra política de cookies. Configurar cookies